El alcalde de Miami recibirá su salario en bitcoins: «Quiero que seamos la capital de las criptomonedas»

El salario anual de Francis Suárez, quien fue reelegido para el cargo, alcanza los 187.500 dólares, y según el tipo de cambio vigente, su salario equivale a unos 3 bitcoins.

El alcalde de Miami, Francis Suárez, que gobierna el distrito desde hace cuatro años y fue reelegido ayer por otros cuatro, está decidido a convertir su ciudad en “la capital de las criptomonedas”, y por eso anunció que a partir de este mes cobrará todo su salario en bitcoins.

«Quiero que seamos la capital de las criptomonedas de Estados Unidos o incluso del mundo», anunció Suárez en una entrevista periodística.

Según el Miami Herald, el salario anual de Suárez alcanza los 187.500 dólares, y según el tipo de cambio actual, su salario equivale a unos 3 bitcoins. Suárez espera que su salario se convierta a BTC a través de Fintech Strike o Bitwage. Su Secretario de Innovación, Mike Sarasti, informó que las pruebas a través de la plataforma Strike fueron exitosas.

El alcalde de la ciudad de Miami Francis Suarez El alcalde de Miami recibirá su salario en bitcoins: "Quiero que seamos la capital de las criptomonedas"
El alcalde de la ciudad de Miami, Francis Suárez. AP Poto /Wilfredo Lee.

Suárez anunció en varias ocasiones que quiere convertir la ciudad en un centro global de criptomonedas, donde se harán cumplir leyes progresistas sobre la difusión de activos digitales. Lideradas por Suárez, las autoridades de Miami planean invertir parte del tesoro público de la ciudad en bitcoins. Esto convertirá a Miami en la primera ciudad de Estados Unidos en transferir parte del presupuesto a la criptomoneda líder. En el estado ya existen muchas empresas relacionadas con los activos digitales. Por ejemplo, la firma de capital de riesgo Borderless Capital lanzó un fondo de $ 25 millones para respaldar las nuevas empresas de blockchain que operan en Miami.

También hay otros alcaldes de diferentes ciudades de Estados Unidos que insisten en introducir la criptomoneda. Por ejemplo, en agosto Jason Stewart, alcalde de Cool Valley, Missouri, propuso distribuir al menos $ 1 millón en BTC a los ciudadanos. Eric Adams, quien ganó las elecciones a la alcaldía de Nueva York, también anunció que le gustaría hacer de la ciudad un centro para bitcoin.

El mes pasado, Suárez señaló la capacidad de pagar a los funcionarios públicos en bitcoins como la «máxima prioridad» para la ciudad en la actualidad. Además, los residentes podrán pagar tarifas e impuestos en bitcoin.

Experiencia de El Salvador

A nivel internacional, desde el 7 de septiembre, El Salvador se convirtió en el primer país en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal, en un momento en que algunos países debaten posibles regulaciones y peligros de las criptomonedas. Así, las empresas y comercios salvadoreños, incluso con cierta resistencia, deben aceptar las monedas digitales como forma de pago.

Para fomentar su uso en un país donde la mayoría de la población no tiene acceso directo a Internet, el gobierno creó una aplicación de billetera digital que regalaba el equivalente a $ 30 en bitcoins a todos los ciudadanos.

TE PUEDE INTERESAR
spot_img